Esta semana ha sido interesante...desde el punto de vista lingüístico. He tenido que estudiar las diferencias entre la palabra chantaje y la palabra acuerdo.
Según la Real Academia de la Lengua Española:
chantaje = ante esta palabra, la web de la RAE desvía a la palabra extorsión. 
                extorsión = 
    1. Amenaza pública de difamación o daño semejante que se hace contra alguien, a fin de obtener de él 
       dinero u otro provecho.
    2. Presión que, mediante amenazas, se ejerce sobre alguien para obligarle a obrar en determinado sentido.
acuerdo = 
    1. m. Resolución que se toma en los tribunales, sociedades, comunidades u órganos colegiados.
    2. m. Resolución premeditada de una sola persona o de varias.
    3. m. Convenio entre dos o más partes.
    4. m. Reflexión o madurez en la determinación de algo. Buen, mal, mejor, peor acuerdo.
    5. m. Conocimiento o sentido de algo.
    6. m. Parecer, dictamen, consejo.
    7. m. Uso de los sentidos, entendimiento, lucidez.
    8. m. Pint. Armonía del colorido de un cuadro.
    9. m. Arg. Pleno de ministros que se reúne para deliberar sobre asuntos de Estado por convocatoria 
            del presidente.
  10. m. Arg. Reunión plenaria por salas que celebran los miembros de un tribunal de justicia para resolver 
            casos judiciales o administrativos.
  11. m. Arg., Hond. y Ur. Conformidad que otorga el Senado a algunos nombramientos hechos por el 
            poder ejecutivo.
  12. m. Col. y Méx. Reunión de una autoridad gubernativa con uno o algunos de sus inmediatos 
            colaboradores o subalternos para tomar conjuntamente decisiones sobre asuntos determinados.
  13. m. p. us. Recuerdo o memoria de las cosas.
FRACTAL PARIS
Hace 1 hora
 

 
 
 
 
3 comentarios:
Blanco y en botella...
Besos y ánimo.
Crystal white!
Como dicen por aquí. Un abrazo ;)
¡jajajajaja!
Lo siento, pero me equivoqué, la frase es:
Crystal clear!
besos
amanda
Publicar un comentario